La carta de presentación


La carta de presentación es el contacto inicial del candidato a la empresa y va acompañada normalmente del currículum vitae. El objetivo es que la persona que la lea piense que podemos ser el candidato perfecto para ocupar este puesto de trabajo. Con la carta de presentación damos una primera imagen muy importante.

TIPOS

a) Autocandidatura
Su objetivo, es lograr que la persona el responsable de personal pueda ubicarte dentro de la estructura de la empresa, y en caso necesario cubrir algún puesto vacante en el momento, o en un futuro. Es importante que conozcas la empresa, para describir qué puestos de trabajo podrías desarrollar, indicando formación, capacidades o experiencias relacionadas.

Ventajas:
  • Menos competencia, al no responder a una oferta de empleo.
  • Puede que en ese momento se este realizando un proceso de selección, y captes su atención.
  • Puedes generar una necesidad nueva.
  • Te posibilita el poder participar en posteriores procesos de selección.
b) Respuesta a una oferta de empleo
Su objetivo es demostrar que tu perfil profesional se ajusta a los requisitos del puesto de trabajo que están ofertando, en lo referente a formación, experiencia y/o capacidades.
La carta debe ser específica para cada oferta, redactada y diseñada para las características de la oferta de empleo.

Ejemplos:


Hacer un análisis de la carta de presentación anterior.



Hacer un análisis de la carta de presentación anterior.